26 JULIO 2025
/
/
/
Capacítate para poder elaborar proyectos y programas sociales de forma profesional. 
Mostrar compromiso y transparencia en las actividades que desarrolles
Dar mayor confianza a las personas que estén pensando colaborar contigo o contribuir con fondos para tu causa. 
Acceder a recursos públicos y privados.
Este es un indicador de código personalizado. Cambie a Vista Previa o publique la página para ver cómo funciona su código. Doble clic para editar
<!-- Meta Pixel Code --> <script> !function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '1548926312318482'); fbq('track', 'PageView'); </script> <noscript><img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1548926312318482&ev=PageView&noscript=1" /></noscript> <!-- End Meta Pixel Code -->
Demuestra a todos que tu causa ¡va enserio!
+52
REGÍSTRATE para inscribirte al curso y recibir el link de Zoom
Taller sin costo sobre Creación de Asociaciones Civiles y  Fondos Nacionales e Internacionales 
🕣Horario:
• 10:30am . a 13:30pm hrs de México, Guadalajara y Monterrey.
• 9:30am hrs. a 11:30am hrs Tepic, Tijuana, Los Ángeles.
• 11:30am hrs. a 1:30am hrs Cancún, Chicago
Trabajar a través de una organización constituida legalmente te da la posibilidad de:
Acceder a recursos públicos y privados.

Mostrar compromiso y transparencia en las actividades que desarrolles.

Dar mayor confianza a las personas que estén pensando colaborar contigo o contribuir con fondos para tu causa.
¿Estas listo para llevar tu asociación al siguiente nivel?
1. -¿Qué es una ONG?
2. -Regímenes fiscales del SAT para personas morales con fines de lucro y sin fines de lucro.
3. -Clasificación de las ONGS según su enfoque
4. -Más de 30 formas de obtener ingreos para tu asociación civil.
5. -Trámite de Donataria Autorizada.
6. -Requisitos Formales para crear una asociación civil.
7. -Pasos para Crear una Asociación Civil.
8. -Elaboración de Proyectos Sociales.
9. -Convocatorias para Proyectos Sociales.
10. -Fondos Internacionales.
11. -Bases de Datos de Fondos Internacionales.
12. -Como aprovechar los beneficios Fiscales de tu asociación civil Donataria Autorizada.
13. -Aparte de tu acta constitutiva, que otros trámites debes hacer para fondos nacionales e internacionales.
14. -Aprende sobre cómo hacer deducibles los ingresos obtenidos por tu asociación
15. -Organismos Internacionales, Embajadas y Organizaciones de -Mexicanos en el Exterior.
TEMARIO
Conoce nuestros casos de éxito
Conoce a Nuestros Expertos
que forman parte de esta comunidad
Asesor en temas contables para Asociaciones Civiles así como cumplimiento de obligaciones.

Es contador Público y Auditor.

A través de Cecani Latinoamérica ha logrado capacitar y asesorar a más de 5 mil organizaciones a nivel nacional.

Socio de Cecani Latinoamérica y especialista en tema fiscales para asociaciones civiles y donatarias autorizadas a nivel Nacional.

Presidente del Colegio de Contadores Públicos Delegación Izúcar de Matamoros en el Estado de Puebla.
Cuenta con una Maestría en Contribuciones en la BUAP Puebla, Diplomado en Bussines Plan, Diplomado en Economía Social y Solidaria por la Universidad Iberoamericana.
Mtro. Francisco Alvear
Maestra en Opinión Pública y Marketing Político, especializada en opinión pública en programas sociales y participación ciudadana. Es Procuradora de Fondos para Organizaciones Civiles y diseñadora de estrategias de financiamiento para el Tercer Sector.

Cuenta con distintos diplomados en Diseño, Evaluación e Implementación de Políticas Públicas, Procuración de Fondos, Formadores de Instructores Facilitadores, Comunicación Política, Opinión Pública, entre otros. Creadora de Campañas de Género, Cabildo Joven, Alianza Innovadora Juvenil y Red de Organizaciones.

Ha tenido diversas publicaciones de artículos sobre Derechos humanos de las mujeres en México, Pobreza, opinión pública y programas sociales, Cohesión Social y Violencia , Comunicación Política para la ciudadanía o desde la ciudadanía, Calidad de jóvenes.

Directora Ejecutiva de Activa Social, consultoría social dedicada a la asesoría de organizaciones civiles y proyectos sociales.

Tiene experiencia en el ámbito gubernamental, social y de iniciativa privada. Fue Coordinadora de Contraloría Social en programas de la SEDESOL federal. Es investigadora en opinión pública en programas sociales y comunicación política; así como en organizaciones civiles.
Doctorante en Administración y Gestión Estratégica en el Centro de Investigaciones Sociales y Dirección Estratégica.
Dra. Itzel Lara
Dr. Pablo Villareal
Ha obtenido dos certificaciones en los Estándar de Competencia EC301 y EC207, hoy día se encuentra en proceso de obtener el EC306 de Conocer y avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP de la Federación).
Cuenta con estudios de Doctorado por la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), una maestría en Educación Abierta y a Distancia de la Dirección de Investigaciones y Postgrado de la Universidad Nacional Abierta. Actualmente, se desempeña como Responsable de Sistemas y Procesos de Santek Health empresa encargada del almacenaje y distribución de insumos médicos en el Estado de Chihuahua. 

Actualmente es miembro del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) de México, ha participado en diversas conferencias y congresos especializados en temas de gobierno, administración del gasto público, políticas públicas, y ciencias sociales; actividades académicas y de investigación que marcaron pauta importante para emprender diálogos y debates enriquecedores con otros actores de la vida pública en México.

Cabe destacar también que su perseverancia y esfuerzo se vieron recompensados con distinciones de Universidades e Institutos de Investigación. 
Comprometido con el avance académico, se encuentra inmerso en un programa doctoral en políticas públicas, abordando la evolución y los desafíos actuales de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México. En paralelo, cursa licenciaturas en Derecho y Contabilidad y Finanzas, demostrando su dedicación incansable al conocimiento.

El Mtro. Vega ha sido honrado con el Premio Estatal y Nacional de la Juventud, y su liderazgo trasciende fronteras como delegado de México en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, así como en misiones en Asia, Estados Unidos y Europa.

Su enfoque se centra en la profesionalización de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México, la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y la procuración de fondos tanto a nivel nacional como internacional para entidades altruistas.

Más allá de sus logros académicos y profesionales, la humanidad del Mtro. Felipe Vega resalta en su tenaz lucha por la vida, habiendo superado intervenciones quirúrgicas, diálisis, hemodiálisis y trasplante renal. Esta experiencia personal le confiere una empatía única hacia diversas causas sociales.
Como visionario fundador de CECANI Latinoamérica, ha empoderado a más de 30 mil personas en 32 Estados de la República Mexicana y 15 países de América Latina, consolidándose como un referente indiscutible en la transformación positiva de comunidades y organizaciones a través de su incansable labor.

Mtro. Felipe Vega: un líder, un educador y, sobre todo, un inspirador comprometido con el cambio y el progreso.
Mtro. Felipe Vega, fundador y Director General de CECANI Latinoamérica, emerge como una figura destacada en el ámbito de la divulgación y capacitación de asociaciones civiles, ONG´s y entidades no lucrativas. Su impacto se extiende a nivel internacional, siendo columnista en diarios nacionales y revistas especializadas de América Latina, así como conferencista en eventos de renombre.

Educado en el prestigioso Tecnológico de Monterrey, el Mtro. Vega ostenta una Licenciatura en Relaciones Internacionales y un Maestría en Gestión Pública Aplicada. Su formación incluye dos másteres en España, destacándose en Gestión y Financiamiento de Proyectos Internacionales y Dirección Internacional de Proyectos Internacionales. Además, cuenta con la certificación en Administración de Empresas del Sector de Construcción, avalada por el Tec de Monterrey, y una Maestría en Administración de Negocios por la Escuela de Organización Industrial de Madrid, España.
Mtro. Felipe Vega
Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales por el Instituto Politécnico Nacional.
Trabaja en proyectos de vinculación comunitaria con Economía Botánica de las Orquídeas Silvestres en el Totonacapan. 

Desarrolla activamente los siguientes proyectos de investigación: “Pobreza energética y digital en la Sierra Norte de Puebla” y “Botánica Económica de las Orquídeas Silvestres en el Totonacapan”. 

Líneas de investigación de interés: Recursos Comunes, Gobierno Electrónico y Cambio Climático. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT).
Licenciado en Economía y Relaciones Internacionales (doble título). Maestro en Administración Pública y Desarrollo Internacional en la Escuela de Gibierno Jonh F. Keneddy de la Universidad de Harvard.
Dr. Manuel Chávez
En su trayectoria a invertido más de 1.000.000 de USD en anuncios, logrando conseguir resultados efectivos y consistentes para sus clientes. 

Comunicador Social de profesión y emprendedor apasionado de corazón, actualmente lleva acabo tres emprendimientos con sus equipos de trabajo, experto en Facebook, Google ads y CRM’s, inversionista en bienes raíces, criptomoneda y otros activos de rubro estético.
Lic. Andrés Rojas 
Emprendedor Colombiano con más de 7 años de experiencia en Marketing Digital, ha brindado +400 asesorías de Facebook e Instagram Ads en más de 12 países, actualmente tiene un equipo de trabajo especializado en llevar clientes en Estados Unidos, México, España, Perú, Ecuador y Colombia.
Es experto en temas de emprendimiento social, nuevas plataformas digitales, fomento al ahorro, la inversión y las finanzas personales.

Como miembro integrante del colectivo Kybernus Capitulo Oaxaca ha impartido Talleres de Finanzas Personales, a jóvenes de nivel secundarias y públicas en general del proyecto aprende-emprende logrando beneficiar a 250 personas (2017).

Es capacitador y consultor en materia de creación y fortalecimiento de asociaciones civiles y Redacción de Proyectos de Inversión para ventanillas Federales en el Centro de Capacitación en Negocios e Ingeniería en Oaxaca y Puebla.

Asimismo ha colaborado en la empresa Valdivieso Consultores como Director de Proyectos y Emprendimiento.

Actualmente se desempeña en emprendimientos personales y como asesor en Educación Financiera, Formulación y Evaluación de Proyectos e imparte asesorías individuales y colectivas, para estudiantes, y colectivas organizadas.

Es coordinador del proyecto “Reconstrúyete” del colectivo Fuerza Istmo de la iniciativa Levantemos México, Documental Ambulante A.C.
Capacitador y consultor en materia de creación y fortalecimiento de Asociaciones Civiles y Redacción de Proyectos de Inversión.
Lic. Ebed Girón
  • Educación e inclusión.
  • Indigenismo.
  • Teorías y Metodologías de las Ciencias Sociales.
Maestra en Ciencias Educativas y ex catedrática en la Universidad del Valle de México (UVM) y en la Universidad TecMilenio.

Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad del Mar (UMAR).

En el año 2007 Lucila Sánchez García fue seleccionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para fungir como Delegada Juvenil de México en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), formando parte de la representación permanente de México en la ONU.

Ha impartido Talleres de Derechos Humanos y Equidad de Género en diversas colonias en pobreza extrema de la ciudad de Oaxaca, como parte de su participación en las actividades organizadas por ONU-Hábitat y el municipio de Oaxaca de Juárez.

Actualmente labora como investigadora intercultural y catedrática de licenciaturas y posgrados en diversas instituciones del país. Del mismo modo se desempeña como escritora de ensayos, artículos académicos, editora y correctora de estilo
Doctora en Educación por la Universidad de Guadalajara (UdeG) con la investigación que lleva por título “La construcción identitaria de la infancia zapoteca: la apropiación de los personajes históricos de los libros de texto gratuitos”. Sus líneas de investigación son:
Dra. Lucila Sánchez
Isabel ha contribuido con el registro de pólizas en COI, cálculo de nóminas en NOI, Auditorías y dictaminación en SIPRED, cálculo y presentación de declaraciones provisionales, anuales e informativas, Movimientos de registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

De 2008 a la fecha Isabel participa como colaboradora de Agronegocios LEISSFER, S.C. de R.L. de C.V. Brindando asesoría contable y fiscal a grupos rurales y sociedades cooperativas y de producción rural. Elaboración de corridas financieras de Proyectos Productivos para apoyo en SAGARPA, FAPPA, PROMUSAG, FONAES. 
Lic. Isabel Cruz
Egresada de la UNAM en la Licenciatura de Contabilidad, Auditoría contribuyendo al campo, zonas marginadas y rurales del país. Capacitación y asesoría contable y fiscal mediante cursos de temas específicos, de acuerdo a la actividad que los grupos o empresas requieran.
CECANI
LATINOAMÉRICA
Somos un despacho especializado (empresa) integrado por un grupo de profesionales educados en México y en el extranjero, con alta especialización en los ámbitos de administración público y privado.

Empoderamos a los ciudadanos a través de capacitación constante, dándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus propios proyectos sociales y empresariales.
/
¿Qué es una Asociación Civil?
Un grupo de individuos unidos con la intención de desarrollar actividades sociales, comunitarias, culturales, o cualquier otra que promueva el bien común, todo esto sin perseguir fines económicos.
Diplomados en línea
Preparamos a tu equipo para lograr sus metas
Cursos Presenciales
Visitamos todos los estados de la República Mexicana 
/
Cursos en línea
Nos adaptamos a tus horas libres
/
Así aportamos a las Asociaciones Mexicanas y de Latinoamérica
Certificaciones
/
Colaboramos con instituciones con validez oficial
Redacción de Proyectos
/
Te asesoramos para lograr tus objetivos como Asociación
Cursos corporativos
Somos expertos en más áreas sociales y empresariales.
/
Servicios contables
¡Proyecta una imagen correcta!
/
Diseño de Logotipo
¡Muestra tu causa al mundo!
/
Creación de sitios WEB
¡Muestra tu causa al mundo!
/
Nuestro Impacto
a través de Cecani Latinoamérica
+10,000
32
15
+15
Organizaciones Impactadas
Estados de la República Mexicana
Países de Latinoamérica impactados
Años de experiencia nos respaldan
Aguascalientes - Baja California - Baja California Sur - Campeche - Coahuila - Colima - Chiapas - Chihuahua - Durango - Distrito Federal - Guanajuato - Guerrero - Hidalgo - Jalisco - México - Michoacán - Morelos - Nayarit - Nuevo León - Oaxaca - Puebla - Querétaro - Quintana Roo - San Luis Potosí - Sinaloa - Sonora - Tabasco Tamaulipas - Tlaxcala - Veracruz - Yucatán - Zacatecas.
¡Síguenos en Redes Sociales!
www.cecani.org